Colaboradores

lunes, 12 de septiembre de 2016

T1: La entrevista

M. Ollers                                           IES DH                                                        4ÂșESO


T1: La entrevista

ASPECTOS TEÓRICOS:
 Resultado de imagen de ESQUEMA DE LA ENTREVISTA

Resultado de imagen de ESQUEMA DE LA ENTREVISTA

ACTIVIDAD 1: Vais a entrevistar en grupos de 4 o 5 a vuestros padres para saber cómo fueron sus años de colegio y/o de instituto: juegos, miedos, anécdotas, situaciones graciosas, situaciones incómodas, primer amor... Para que vuestra labor de investigación sea completa, ademås de entrevistar a vuestros padres, deberéis entrevistar a otras personas del círculo familiar o amistades para que os aporten diferentes puntos de vista. Pensad en grabar las entrevistas. En este enlace encontraréis los pasos que debéis seguir.
Los pasos que debéis seguir son:
 Secuencia de trabajo:
1.PreparaciĂłn: elaboraciĂłn y selecciĂłn de preguntas. Evita las preguntas sencillas y cuyas respuestas sean breves.

2. Conversación:es el momento de realizar la entrevista. Debéis registrarla.


3. RedacciĂłn y/o ediciĂłn digital: A la hora de plasmar por escrito la entrevista, no te limites a transcribir literalmente las respuestas. Selecciona aquellas respuestas mĂĄs interesantes, reordĂ©nalas y redĂĄctalas segĂșn tu propio estilo. Finalmente editaremos digitalmente vuestras entrevistas y las presentaremos en el blog de aula.


Partes que debe contener tu entrevista:

 - Titular: Ă©ste resume un aspecto o una declaraciĂłn del entrevistado. Busca un titular sugerente que atraiga la atenciĂłn de tus lectores.
- PresentaciĂłn: en ella se esboza el perfil del personaje entrevistado (edad,datos mĂĄs relevantes, trayectoria personal).
- DiĂĄlogo: preguntas (en negrita) y respuestas
- ConclusiĂłn: como conclusiĂłn se puede utilizar la Ășltima respuesta o un comentario del periodista a modo de resumen

Foto o avatar de tu compañero (herramientas para crear avatares:








No hay comentarios: